La Historia de Denia

20.03.2018

Cuando luchas por lo que te propones, el éxito es el resultado

Hoy te presentamos la Historia de Denia


Denia García, una niña con deformación de su columna vertebral quien desde que nació posee dicho padecimiento, vive en una zona Rural del Municipio de Lepaera en el Departamento de Lempira, pero mostrando desde pequeña un interés grande por la lectura y sobre todo por desarrollar sus capacidades especiales y dar al conocer al mundo que vino para aprender y enseñar que la vida te pone obstáculos que esta en ti poder vencerlos.

Cuando tuvo la edad de 5 años siempre quiso ir a preparatoria y sus padres dudaron en mandarla debido a su enfermedad, pero la disponibilidad y consejos de su maestra les hicieron entrar en razón y así ella pudo ir a su preparatoria pues desde esa edad mostro un alto interés por aprender, su cerebro muy desarrollado y su capacidad de análisis cada día crecieron y fue así como logro ser una de las alumnas mas inteligentes de su grado.


No hay duda de que si nunca empiezas el resultado será en vano, levántate toma lo que puedas y sigue adelante.

A sus 12 años Denis estaba terminando su primaria y graduándose con excelencia académica, pero nuevamente se enfrento a una barrera mas ya que su deseo siempre fue estudiar y estudiar, pero en este momento ella no encontraba donde y como sabia que sus padres se negarían a enviarla al casco urbano del municipio, en su comunidad no contaba con un centro de seguimiento que le permitiera seguir sus estudios, pues esa era una gran dificultad ya que su centro más cercano era a 50 minutos a pie lo cual causaría mas problemas con su columna y la dificultad para encontrar transporte y así como ella dice "perdí un año profe" .

Luego de haber pasado un año buscando alterativas para poder seguir estudiando dedicaba su tiempo a leer y a buscar donde podría estudiar algún día.

"Mi sueño siempre desde pequeña fue ser maestra, porque cuando iba a la escuela miraba a la maestra y yo decía yo quiero un día ser como ella" dice Denia.

Fue asi como Denia se dio cuenta que existía una fundación en el municipio en la cual se brindan clases a niños con discapacidad "en ese mismo momento localice a María Luisa (asistente técnica del Proyecto) y ella me informo sobre que requisitos debe de cumplir para poder seguir estudiando mi felicidad salía a todo vapor porque por fin podía dar seguimiento a mi gran sueño era el Mes de Diciembre y así rapidito empecé a buscar todos los papeles con los que iba a seguir estudiando" dijo Denia.

Denia reibiendo reconocimiento de Alumna Destacada del Año por su maestra de grado Gabriela Perez
Denia reibiendo reconocimiento de Alumna Destacada del Año por su maestra de grado Gabriela Perez

En el 2016 Denia ingreso a la fundación Si Me Enseñas Yo Aprendo, como alumna del proyecto de enseñanza para jóvenes con discapacidad cursando su primer grado de Educación Media y por su inteligencia fue la niña seleccionada para participar el foro Departamental Por Ser Niña organizado este por la Institución Plan Internacional Honduras y finalizo su año con excelencia académica pero el mismo año, Denia fue seleccionada para representar la fundación en el Campeonato Nacional de Destrezas organizado por el instituto Juana Leclerc en Tegucigalpa donde durante una semana estuvo en la competencia junto a sus compañeros de diferentes partes del país.

En 2017 Denia cursa su octavo grado en ese mismo año la Fundación Si Me Enseñas Yo Aprendo grada su primera promoción de egresados y es en este mismo año en que Denia se lleva el titulo de alumna Destacada del año con un índice académico de 98.7 sus objetivos marchan por el mejor camino ha logrado explotar su potencial y se ha dado a conocer en todos los aspectos, hoy sus meta va cambiando y su objetivo esta a la vista, el próximo año Denia empieza su carrera Profesional y agradece a quienes les han apoyado en todo este proceso per sobre todo a sus padres que han dado todo l posible para que ella pueda seguir estudiando.

La Fundación Si Me Enseñas Yo Aprendo ha desarrollado el potencial de muchos niños con Discapacidad incentivando y haciendo conciencia a padres de Familia que la Discapacidad no es una barrera si nos algo diferente que nos motiva a poder seguir adelante y que los frutos los vemos cuando realmente ponemos de nuestro Esfuerzo.

El camino a la victoria no es fácil, pero el disfrutar nuestros éxitos lo vuelven más fácil.

Leonel Portillo - Labor Social
Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar